Seguidores

jueves, 6 de marzo de 2014

¿ POR QUÉ ALGUNAS ESPECIES SE EXTINGUIERON Y NO EVOLUCIONARON?

¿Se imaginan hoy un planeta ocupado por los enormes Tyranosaurus rex? Las condiciones medioambientales en las que se desarrollan las especies y la evolución del resto de las especies con las que comparten su medio marcan su evolución e incluso... su extinción. Si esas condiciones cambian de forma brusca se suele provocar la extinción, si el entorno cambia de forma paulatina, las especies pueden adaptarse y evolucionar a lo largo de generaciones.


Fuente: Revista Andalucia innova especial Evolución

¿CUÁNDO APRENDE EL SER HUMANO A HABLAR?



La variación genética que permitió el lenguaje podría haberse expandido entre la población humana hace unos 200.000 mil años (cerca del momento que emerge el actual hombre moderno) constituyéndose en uno de los principales motores de su expansión. El lenguaje humano se basa en la posibilidad del preciso control de los músculos de la laringe y la boca. Se ha identificado un gen que se encuentra relacionado al lenguaje humano gracias a que los miembros de una familia inglesa que presenta una mutación en el gen FOXP2 tienen severas dificultades en su lenguaje. Distintas versiones de este gen también existen en chimpancés, gorilas, orangutanes, Macacusrhesus y otras especies, incluso en ratones. Sin lugar a duda, no es el único gen implicado en la capacidad humana de hablar.


Fuente: Revista Andalucia innova especial Evolución.

¿ESTÁ REÑIDA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN CON LOS PRINCIPIOS RELIGIOSOS?

Hay algunos intentos de aproximar ambas posturas. Por ejemplo, el Papa Juan Pablo II apostó por complementar las dos y según él, la Teoría de la Evolución no excluye la intervención de la mano divina. Los expertos reconocen que la evolución describe un proceso que rige el desarrollo de la vida en la Tierra.

Al igual que otras teorías científicas, la evolución sólo se refiere a objetos, eventos y procesos en el mundo material. Según esta visión, la ciencia no tiene nada que decir de una manera u otra acerca de las creencias espirituales de los pueblos. Sin embargo, una corriente cada vez con más seguidores muestra que ciencia y religión representan dos maneras de responder a las mismas grandes preguntas de la humanidad. La ciencia da una respuesta basada en hechos y evidencias y la religión en la creencia sin evidencias que es la fe. La ciencia hoy en día estudia el origen de las religiones como un proceso natural producto del desarrollo del cerebro.

Fuente: Revista Andalucia innova especial Evolución.