PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN:
Pruebas Biogeográficas:
Consisten en la existencia de grupos de especies emparentadas, que habitan lugares relacionados entre si por su proximidad, situación o características. La prueba evolutiva aparece porque todas esas especies próximas provienen de una única especie antepasada que originó a todas las demás a medida que pequeños grupos de individuos se adaptaban a las condiciones de un lugar concreto, que eran diferentes a las de otros lugares.
Por ejemplo los pinzones de las islas Galápagos que fueron estudiados por Darwin.

Pruebas Paleontológicas
El estudio de los fósiles nos da una idea de los cambios que sufrieron las especies al transformarse unas en otras; existen muchas series de fósiles de plantas y animales que nos permiten reconstruir cómo se fueron adaptando a las cambiantes condiciones del medio, por ejemplo la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían.
Pruebas anatómicas
Son un reflejo de la adaptación de una especie al medio. En muchos animales podemos observar órganos que tienen un aspecto diferente porque poseen funciones distintas, pero responden al mismo modelo de estructura básica. Estos se denominan órganos homólogos. La razón de esta semejanza es que todos ellos proceden de un antepasado común. Las extremidades anteriores de los vertebrados, como el brazo humano, la aleta de una ballena, o el ala de un ave son órganos homólogos.
Pruebas embriológicas
El estudio de los embriones de los vertebrados nos da una interesante visión del desarrollo evolutivo de los grupos de animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo son iguales para todos los vertebrados, siendo imposible diferenciarlos entre sí. Sólo al ir avanzando el proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión diferente al del resto, siendo más parecidos cuanto más emparentadas estén las especies.
Pruebas bioquímicas:
Consisten en comparar ciertas moléculas que aparecen en todos los seres vivos, de tal manera que esas moléculas serán más parecidas cuantas menores diferencias evolutivas haya entre sus poseedores.
Fuente:
Fuente:
http://www.iesgrancapitan.org/blog03/?p=138
http://www.gefor.4t.com/arte/leeuwenhoek.htm