El
Neodarwinismo es una teoría que se basa
en las postulaciones de Darwin y Wallace y en diversos descubrimientos
relacionados con la genética, tal como lo es el caso de la expresión génica y
transmisión de los caracteres, las mutaciones y la genética de las poblaciones.
Según esta teoría los fenómenos evolutivos se explican básicamente por medio de
las mutaciones (las variaciones accidentales de que hablaba Darwin) sumadas a
la acción de la selección natural.

-Mutación y
recombinación:
Una mutación
genética específica se debe a modificar la secuencia de bases del ADN, que es
responsable de la aparición de nuevos genes. Por lo tanto, estos genes se transfieren
a las nuevas generaciones y constituyen la base inicial de la diversidad de
especies.
-Selección
natural:
Según las
conclusiones de Darwin, la selección natural se produce porque las especies en
general, producen un número de crías en desacuerdo con los recursos naturales
disponibles. Dado que los individuos de la misma especie tienen características
diferentes, los medios seleccionan los individuos más propensos a adaptarse.
Fuente:
Fuente:
http://biologia.laguia2000.com/evolucion/conceptos-de-neodarwinismo
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/vidayev/tema06.cfm
http://lospeliagudos.wordpress.com/wilfredo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario